seguridad sísmica

La seguridad sísmica se refiere a las medidas y prácticas diseñadas para proteger a las personas, estructuras y sistemas contra los efectos de los terremotos. Esto incluye la implementación de códigos y estándares de construcción que aseguran que los edificios y otras infraestructuras sean capaces de soportar las fuerzas generadas por un sismo. La seguridad sísmica también implica la planificación de la respuesta ante desastres, la educación de la población sobre qué hacer durante un terremoto y la realización de simulacros. El objetivo es minimizar los daños físicos y las pérdidas de vidas que pueden resultar de un evento sísmico, garantizando así la resiliencia de las comunidades y su capacidad de recuperación tras un terremoto.